top of page

Remembranza a las carreras de Medio Fondo y Fondo 2020

  • cpolmos2001
  • 3 ene 2021
  • 8 Min. de lectura



800m femenil


Bellinzona ofreció la mejor carrera del año cuando, el 8 de septiembre, las cuatro primeras (Hedda Hynne, Selina Büchel, Lore Hoffmann y Jemma Reekie) corrieron 1:58. El 1:58.10 de Hynne fue un récord de Noruega, Büchel registró el segundo mejor tiempo de su carrera (1:58.37) y su compatriota Hoffman corrió 1:58.50, un PB por dos segundos.


Para Reekie, sin embargo, la carrera fue un poco decepcionante. Llegó a la carrera como líder mundial invicta en 800m (1:58.63 al aire libre, 1:57.91 bajo techo) después de haber ganado en Trieste, Estocolmo y Chorzow, pero luego terminó cuarta en Bellinzona. Sin embargo, dos días después, Reekie volvió a ganar y derrotó a Hynne y Hoffmann en Roma.

Otros ocho días después en Doha, Hynne fue reemplazada como líder mundial por la especialista en 1,500m Faith Kipyegon, quien bajó un PB de cinco años en medio segundo a 1:57.68. Kipyegon había indicado su potencial en esta distancia más corta en Mónaco y Bruselas al pasar 800m en 1:59 en dos intentos (infructuosos) del récord mundial de 1,000 m.


La campeona mundial Halimah Nakaayi no corrió 800m al aire libre este año, ni tampoco la medallista de bronce mundial Ajee Wilson. La medallista de plata mundial Raevyn Rogers corrió en Estocolmo y Gotemburgo, marcando 2:01.02 y 2:01.24.


Las limitadas oportunidades para competir internacionalmente se hicieron visibles estadísticamente. En 2019 hubo 58 actuaciones de menos de dos minutos de 26 atletas; en 2020 había caído a 20 carreras por ocho atletas.

800m varonil


Tras un comienzo de año prometedor con algunas actuaciones rápidas bajo techo, esta distancia se vio ligeramente afectada por la falta de carreras durante la temporada al aire libre.


El campeón mundial Donavan Brazier corrió una vez esta distancia bajo techo, marcando un récord norteamericano de 1:44.22 en los Millrose Games en Nueva York en febrero para pasar al quinto lugar en la lista mundial bajo techo de todos los tiempos.


Brazier también fue el líder mundial al aire libre, marcando 1:43.84 en Oregon en julio antes de ganar en Mónaco con 1:43.15. Logró otra victoria en Estocolmo en 1:43.76, la última carrera de su temporada invicta.


Su compatriota estadounidense Bryce Hoppel, cuarto en el Campeonato Mundial el año pasado, fue el segundo más rápido en 2020 con su mejor marca personal de 1:43.23 detrás de Brazier en Mónaco.


Daniel Rowden, el tercer atleta más rápido de este año y, como Brazier y Hoppel, también nacido en 1997, registró un gran PB de 1:44.09 para ganar en Zagreb en septiembre. Otro británico prometedor, Max Burgin, de 18 años, corrió 1:44.75 en Stretford en agosto para su primer registro de menos de 1:45.

1,500m femenil


Este evento fue de Laura Muir que corrió en Estocolmo, Chorzow y Berlín. Ella dominó las tres carreras, ganó cómodamente por 3.76, 1.46 y 2.69 segundos respectivamente y registró los tres tiempos sobresalientes del año: 3:57.86, 3:58.24 y 3:57.40.


Con la campeona mundial Sifan Hassan, la poseedora del récord mundial Genzebe Dibaba y la medallista de bronce mundial Gudaf Tsegay sin correr la distancia al aire libre, la única verdadera rival de Muir habría sido la medallista de plata mundial Faith Kipyegon.


Desafortunadamente, los dos nunca se encontraron, ya que la temporada invicta de Kipyegon consistió en tres carreras de 1,000m, una de 800m y solo una de 1,500m (en el Continental Tour Gold en Ostrava). En esa carrera, la keniana corrió 3:59.05 para ganar por 2.91 segundos a la británica Laura Weightman, quien siete días después terminó 2.69 detrás de Muir.


El dúo estadounidense Karissa Schweizer (4:00.02) y Elle Purrier (4:00.77) bajaron sustancialmente sus PB, pero lamentablemente ni ellas ni la poseedora del récord norteamericano Shelby Houlihan compitieron en la escena internacional.


Purrier disfrutó de un gran avance en los Juegos de Millrose en febrero, marcando un récord de la milla bajo techo en Norteamérica de 4:16.85, el segundo tiempo más rápido en la historia para la distancia.


La alemana Konstanze Klosterhalfen y la polaca Sofia Ennaoui fueron las únicas otras mujeres en correr por debajo de cuatro minutos para 1,500m este año. Klosterhalfen registró 3:59.87 bajo techo en su camino a establecer un récord nacional de la milla bajo techo de 4:17.26, terminando detrás de Purrier en los Millrose Games. Ennaoui corrió 3:59.70 en Chorzow cuando terminó detrás de Muir.

1,500m varonil


El medio fondo, como en muchos eventos, puede haber faltado en 2020, pero los cinco primeros en este evento fueron tan buenos como en cualquier temporada.


Los tiempos más rápidos se lograron en dos carreras: Mónaco en agosto y Doha en septiembre.


El campeón mundial Timothy Cheruiyot ganó el primero de ellos, marcando 3:28.45 en Mónaco. Lo siguió con victorias en Estocolmo (3:30.25) y Nairobi (3:34.31).


Jakob Ingebrigtsen se acercó al keniano en Mónaco (3:28.68, récord europeo) y Estocolmo (3:30.74) y cerró su temporada con victorias en Bruselas (3:30.69), Ostrava (3:33.92) y en el Campeonato de Noruega en Bergen (3:33.93).


El británico Jake Wightman fue el tercer hombre en correr dentro de las 3:30 este año. Terminó tercero en Mónaco en 3:29.47 para pasar al segundo lugar en la lista británica de todos los tiempos por delante del legendario trío Steve Cram, Sebastian Coe y Steve Ovett.

3,000m femenil


Las cosas buenas vienen a aquellos que esperan. Ese fue ciertamente el caso de los 3,000m femeninos.


No hubo muchas carreras de alto nivel a esta distancia durante la temporada, pero los 3,000m femeniles en la última reunión de la Wanda Diamond League del año terminaron siendo una de las carreras de mayor calidad de todos los tiempos.


Las tres primeras, Hellen Obiri, Agnes Tirop y Beatrice Chepkoech, terminaron dentro de los 8:23, mientras que las siguientes cuatro mujeres estuvieron dentro de los 8:27.


3,000m varonil


El dúo etíope Getnet Wale y Selemon Barega fueron los más rápidos bajo techo. Wale ganó en 7:32.80 en Liévin en febrero con Barega muy cerca en 7:33.19. Birhanu Yemataw estableció un récord asiático en interiores de 7:34.58 para el tercer lugar.


Al aire libre, la carrera más rápida del año fue en Roma en septiembre. Jacob Kiplimo de Uganda y Jakob Ingebrigtsen de Noruega, ambos con 19 años en el momento de la carrera, produjeron uno de los enfrentamientos más memorables del año con Kiplimo emergiendo como ganador con un récord nacional de 7:26.64, el tiempo más rápido jamás registrado por un adolescente.


El récord noruego de Ingebrigtsen de 7:27.05 en el segundo lugar lo convirtió en el segundo europeo más rápido de la historia. El dúo ahora se ubica en el octavo y noveno lugar en la lista mundial de todos los tiempos.


El australiano Stewart McSweyn estaba muy cerca de ellos, estableciendo un récord de Oceanía de 7:28.02 en tercer lugar.

5,000m femenil


Los récords mundiales en las disciplinas olímpicas estándar son una rareza, pero este año la añeja marca de 5,000m femenil se reescribió bien y verdaderamente.


En una carrera cuidadosamente planificada en Valencia en octubre, con la ayuda de la tecnología Wavelight, Letesenbet Gidey recortó casi cinco segundos del récord mundial de Tirunesh Dibaba con un ataque perfectamente ejecutado, marcando 14:06.62. Gidey comenzó con tres vueltas de 69 segundos antes de acelerar gradualmente, con cada una de las últimas seis vueltas cubiertas en 66.5-67.2 segundos.

Dos meses antes, Gidey se había enfrentado a la campeona mundial Hellen Obiri en Mónaco. El conocido giro de velocidad de Obiri en las últimas etapas fue decisivo en esa ocasión, ya que la keniana ganó en 14:22.12 a Gidey en 14:26.57.


Al igual que en los 1,500m, las mejores corredoras estadounidenses se quedaron en casa, pero en Portland en julio participaron en una carrera donde Shelby Houlihan batió su propio récord norteamericano. Logró su objetivo y se alejó más de 10 segundos de su marca con 14:23.92. En segundo lugar, su compatriota Karissa Schweizer también estableció un gran PB, registrando 14:26.34 para subir al puesto 14 en la lista mundial de todos los tiempos.

5,000m varonil


Uganda fue el país más rápido en casi todos los eventos de distancia masculina y los 5,000m no fue diferente.


El campeón mundial de 10,000m, Joshua Cheptegei, corrió solo una carrera de 5,000m en 2020, pero eso fue más que suficiente para el ugandés, ya que registró 12:35.36 en Mónaco en agosto para batir el récord mundial de 12:37.35 de Kenenisa Bekele, que se había mantenido en más de 16 años.


Cheptegei se convirtió en el segundo hombre ugandés en tener un récord mundial, 46 años después de que la leyenda de los 400m c/vallas John Akii-Bua terminara su reinado como poseedor del récord mundial.


El canadiense Mohammed Ahmed fue el segundo corredor más rápido de 5,000m en 2020, estableciendo un récord norteamericano de 12:47,20 en Portland en julio. El compañero ugandés de Cheptegei, Jacob Kiplimo, estableció una mejor marca personal de 12:48.63 para ganar en Ostrava en septiembre por el tercer lugar en la lista mundial de 2020.

10,000m femenil


Tres días después del récord de 5,000m de Gidey en Valencia, se organizó una carrera de 10,000m en Hengelo para la campeona mundial Sifan Hassan. Las condiciones en la ciudad holandesa no eran tan buenas como en Valencia, pero Hassan desafió las fuertes lluvias y las frescas temperaturas y pasó a la mitad en 14:38, dentro del horario de récord mundial.


Las inclemencias del tiempo finalmente pasaron factura y Hassan se desaceleró ligeramente en la segunda mitad, pero aún así logró quitarse 24 segundos del récord europeo de 18 años de Paula Radcliffe al marcar 29:36.67, el cuarto tiempo más rápido de la historia.


El récord japonés también se sometió a una gran revisión este año. Después de haber estado en 30:48.89 durante 18 años, Hitomi Niiya redujo el récord a 30:20.44 a principios de diciembre. El PB anterior de Niiya de 30:56.70 se había establecido en el Campeonato Mundial de 2013 en Moscú.

10,000m varonil


Como fue el caso en los 5,000m, el campeón mundial Joshua Cheptegei corrió una vez a esta distancia y estableció un gran récord mundial. El 26:17.53 de Kenenisa Bekele se había mantenido como el récord mundial durante más de 15 años, pero cayó ante Cheptegei en Valencia en octubre.


El marcapasos Nicholas Kimeli pasó a mitad de camino en 13:07.73, por delante de la división equivalente a 13:09.19 de Bekele en 2005. El récord finalmente se decidió entre los 7 y 9km con Cheptegei acelerando el ritmo y finalmente cruzó la línea en 26:11.00, su segundo récord mundial en menos de dos meses.


Nicholas Kimeli corrió la carrera completa al final, terminando segundo con 27:12.98. Un mes antes, registró un PB de 26:58.97 en Leiden en septiembre.


A pesar de la relativa falta de carreras internacionales, el nivel mundial en esta no se vio comprometida demasiado. 70 hombres, incluidos 35 de Kenia y 22 de Japón, registraron tiempos inferiores a 28 minutos en 2020, solo uno menos que en 2019.

Carrera de obstáculos femenil


Fue un año relativamente tranquilo para las carreras de obstáculos femeninas con las reuniones del Continental Tour en Berlín y Nairobi que organizaron las dos carreras internacionales de importancia.


La campeona del mundo, Beatrice Chepkoech, logró un tiempo rápido en Berlín y estaba en camino para cronometrar por debajo de nueve minutos a la mitad. Sin embargo, después de haberse perdido muchos entrenamientos este año, Chepkoech se cansó notablemente al final y Hyvin Kiyeng la adelantó, ganando por cuatro segundos, 9:06.14 a 9:10.07.


Chepkoech se vengó unas semanas después en Nairobi, donde tuvo el control total de principio a fin y derrotó a Kiyeng por casi cinco segundos.


Las medallistas mundiales Emma Coburn y Gesa Felicitas Krause, al igual que la mayoría de las otras corredoras de obstáculos, se tomaron el año libre del evento.

Carrera de obstáculos varonil


Esta temporada fue escasa para la carrera de obstáculos masculina con solo una carrera verdaderamente rápida.


En Mónaco, en agosto, el medallista de bronce mundial Soufiane El Bakkali se convirtió en el ganador con un 8:08.04 líder mundial en su única carrera de obstáculos de la temporada. El adolescente keniano Leonard Bett fue segundo con 8:08.78, justo fuera de su PB del año pasado.


El francés Djilali Bedarani, que finalizó en quinto lugar en el Campeonato del Mundo, registró un récord de 8:13.43 en la temporada para el tercer lugar, mientras que el medallista de plata europeo Fernando Carro fue cuarto con 8:13.45. Matt Hughes de Canadá, cuatro veces finalista del Campeonato del Mundo, fue quinto en 8:16.25 y Topi Raitanen recortó casi cinco segundos de su PB con 8:16.57.


Créditos:


World Athletics

Mirko Jalava (disciplinas masculinas)

A Lennart Julin (disciplinas femeninas)

30/12/2020


Nota Original: AQUÍ

13 bình luận


pw9303329
31 thg 3

If you need assistance with an MBA report, the academic writers are continually up for the job and have a wealth of experience in study assignment writing for students.  They assist you with courses of study, homework, and the dissertation.  Compared to other online assignment help providers, they are therefore the most qualified writers. Research papers demand complete commitment; only the most exceptional can bear the burden.  Out of all the candidates, they only choose the most skilled and knowledgeable professionals.  They want customers to be certain that their essays are in the best possible hands since they believe that they deserve the best possible service.

Thích

hazelnoah674
28 thg 3

Interiors by Harriet is your Custom Window Treatments specialist. Are you looking for decorating help with window treatments? Do you already have window treatments and is wonder how to get them cleaned? Well, look no further, we can help you finding solutions to your window treatment needs.

Thích

kelloliver638
26 thg 3

An all assignment help is a service or tool designed to assist students with completing their academic assignments. These helpers can come in various forms, including online platforms, tutors, or software designed to aid in research, writing, or problem-solving. They provide support by offering guidance on structuring essays, conducting research, solving math problems, and improving writing quality. Assignment helpers help students meet deadlines, improve their understanding of subjects, and enhance their academic performance. However, it's important for students to use these services responsibly to avoid academic dishonesty and ensure they fully understand the material they are studying.

Thích

kelloliver638
26 thg 3

When facing the pressure of exams, the idea of "take my exam for me online" might seem tempting, but it's important to approach it with caution. Seeking someone else to take your exam can undermine academic integrity and lead to severe consequences. Instead, focus on effective study strategies, such as using academic resources, joining study groups, or hiring a tutor. Time management and understanding the material thoroughly will help you perform better and maintain ethical standards. Remember, exams are a chance to demonstrate your own knowledge and skills—embrace the challenge and seek legitimate support to succeed.

Thích

oliverjames0609
21 thg 3

IT support has become a significant service industry, and India ranks at the forefront. Skilled labour is available at very competitive rates, and sophisticated technology is used. Several business processes are outsourced to India so that they can take advantage of 24-hour service, good service, and creative solutions to business problems. In this guide, we will talk about how IT support is very important and why India has become a centre for IT consultancy and the top provider of Best IT support services for 2025. The right choice of IT support provides smooth functioning and saves valuable resources. This guide will benefit new and established businesses looking for exceptional IT support services.

Thích
Síguenos en:
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Dirección

Av. del Conscripto y Anillo Periférico S/N, Col. Lomas de Sotelo, 

Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX C.P. 11200

EMAIL

fmaa.mx@gmail.com

Teléfono

(+52) 55 5664 8595

© 2020 by FMAA,  Preguntas /  Contáctanos en fmaa.mx@gmail.com

bottom of page