top of page

Sanos en casa: Alimentación saludable

  • cpolmos2001
  • 25 sept 2020
  • 4 Min. de lectura


Una alimentación saludable es muy importante durante la pandemia del COVID-19. Lo que comemos y bebemos puede afectar a la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir las infecciones y para recuperarse de ellas.

Aunque ningún alimento ni suplemento dietético puede prevenir ni curar el COVID-19, una alimentación saludable es importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario. La nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer.

En el caso de los bebés, una alimentación saludable implica lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses, con la introducción gradual de alimentos nutritivos y seguros como complemento de la leche materna desde los 6 meses hasta los 2 años y más. En los niños pequeños, una alimentación sana y equilibrada es esencial para el crecimiento y el desarrollo.


En el caso de las personas mayores, una alimentación saludable, puede ayudarles a llevar una vida más saludable y activa.

Consejos para una alimentación saludable:

1. Consuma alimentos variados, incluidas frutas y verduras

• Coma todos los días una combinación de cereales integrales como trigo, maíz o arroz, legumbres como lentejas o frijoles (judías), verduras y frutas frescas en abundancia, y algún alimento de origen animal, por ejemplo carne, pescado, huevos o leche.  • Siempre que pueda, elija cereales —como maíz, mijo, avena, trigo o arroz— integrales, no procesados: son ricos en fibra beneficiosa y proporcionan una sensación de saciedad más duradera.  • Como refrigerio entre horas, tome hortalizas crudas, fruta fresca o frutos secos sin sal.

2. Reduzca el consumo de sal

• Limite el consumo de sal a 5 gramos diarios (equivalentes a una cucharadita).  • Al cocinar y preparar la comida, emplee poca sal y reduzca el uso de salsas y condimentos salados (como la salsa de soja, el caldo de carne o la salsa de pescado).  • Si consume alimentos enlatados o desecados, elija hortalizas, frutos secos y frutas sin sal ni azúcar añadidas.  • Retire el salero de la mesa y pruebe en cambio a dar más sabor a los platos con hierbas y especias frescas o secas.  • Consulte las etiquetas de los alimentos envasados y elija los productos con menor contenido de sodio. 

3.  Consuma cantidades moderadas de grasas y aceites

• Al cocinar, sustituya la mantequilla, el ghee o la manteca de cerdo por grasas más saludables como el aceite de oliva, de soja, de girasol o de maíz. • Consuma preferentemente aves y pescado, que por lo general contienen menos grasa que la carne de ternera, cordero o cerdo; aparte la grasa visible y limite el consumo de carnes procesadas. • Tome leche y productos lácteos desnatados o semidesnatados. • Evite los alimentos procesados, horneados y fritos que contengan grasas trans de producción industrial. • Pruebe a hervir los alimentos o cocinarlos al vapor en lugar de freírlos.

4. Limite el consumo de azúcar

• Limite el consumo de golosinas y de bebidas que contengan azúcar como refrescos, jugos de fruta y bebidas a base de jugo, concentrados líquidos y en polvo, aguas aromatizadas, bebidas energéticas y deportivas, té o café listos para beber y bebidas lácteas aromatizadas. • Coma fruta fresca en lugar de dulces como galletas, pasteles y chocolates. Si toma un postre que no sea fruta, asegúrese de que contenga poco azúcar y sírvase porciones pequeñas. • No dé alimentos dulces a los niños. No se debe añadir sal ni azúcar a la alimentación complementaria hasta los 2 años, y a partir de esa edad solo se debe hacer en cantidades limitadas.

5. Mantenga una buena hidratación bebiendo suficiente agua

Una buena hidratación es crucial para una salud óptima. Siempre que se disponga de ella y que sea apta para el consumo, el agua del grifo es la bebida más saludable y económica. Tomar agua en lugar de bebidas azucaradas es una forma sencilla de limitar el consumo de azúcar y evitar un exceso de calorías.

6. Evite un consumo peligroso y nocivo de alcohol

Las bebidas alcohólicas no forman parte de una alimentación saludable. Su consumo no protege contra el COVID-19 y puede ser peligroso. El consumo frecuente o excesivo de alcohol aumenta el riesgo inmediato de lesiones, además de provocar efectos a más largo plazo como daños en el hígado, cáncer, enfermedades del corazón y trastornos mentales. No existe un nivel seguro de consumo de alcohol.

7. Practique la lactancia materna La leche materna es el alimento ideal para los bebés. Es segura y limpia y contiene anticuerpos que ayudan a proteger frente a muchas enfermedades infantiles frecuentes. Los bebés deben recibir lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, ya que la leche materna les proporciona todos los nutrientes y el líquido que necesitan. 

• A partir de los 6 meses, la leche materna se debe complementar con alimentos variados que sean adecuados, seguros y ricos en nutrientes. La lactancia materna debe mantenerse hasta los 2 años de edad o más.   Las mujeres con COVID-19 pueden amamantar a sus hijos si lo desean, adoptando las oportunas medidas de prevención y control de infecciones.

Consejos sobre inocuidad de los alimentos durante la pandemia de COVID-19

No se ha demostrado que el COVID-19 pueda contagiarse por el contacto con los alimentos o sus envases. En general, se cree que el COVID-19 se transmite de persona a persona. Sin embargo, siempre es importante mantener una buena higiene al manipular la comida para evitar cualquier enfermedad transmitida por los alimentos. 

Siga las cinco claves de la OMS para la inocuidad de los alimentos:

  1. Mantenga la limpieza

  2. Separe los alimentos crudos de los cocinados

  3. Cocine completamente los alimentos

  4. Mantenga los alimentos a temperaturas seguras

  5. Use agua y materias primas seguras.


Créditos:


Organización Mundial de la Salud


Nota Original AQUÍ


6 comentarios


jejf afpg
jejf afpg
26 dic 2024

代发外链 提权重点击找我;

谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;

谷歌seo 谷歌seo;

מכונות ETPU מכונות ETPU;

Машини ETPU Машини ETPU

ETPU-Maschinen ETPU-Maschinen

EPS-машины EPS-машины

ЭПП-машины ЭПП-машины� بي يو

ETPU maşınları ETPU maşınları

ETPUマシン ETPUマシン

ETPU 기계 ETPU 기계

Me gusta

CQTS NWVB
CQTS NWVB
20 dic 2024

google 优化 seo技术+jingcheng-seo.com+秒收录;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

站群/ 站群

gamesimes gamesimes;

03topgame 03topgame

EPS Machine EPS Cutting…

EPS Machine EPS and…

EPP Machine EPP Shape…

Fortune Tiger Fortune Tiger;

EPS Machine EPS and…

betwin betwin;

777 777;

slots slots;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Me gusta

CQTS NWVB
CQTS NWVB
09 dic 2024

google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;

game game

Fortune Tiger Fortune Tiger;

456bet 456bet

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…

03topgame 03topgame

EPS машины EPS машины;

seo seo;

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS Cutting Machine;

Me gusta

NKJD IITY
NKJD IITY
19 nov 2024

谷歌seo推广 游戏出海seo,引流,快排,蜘蛛池租售;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;

Me gusta

XTGY TPTQ
XTGY TPTQ
11 nov 2024

EPS Machine EPS Cutting…

EPS Machine Eps Raw…

EPS Machine EPS Recycling…

EPS Machine EPS Mould;

EPS Machine EPS Block…

EPP Machine EPP Shape…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPS Machine Aging Silo…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPS Machine EPS and…

EPS Machine EPS and…

AEON MINING AEON MINING

AEON MINING AEON MINING

KSD Miner KSD Miner

KSD Miner KSD Miner

BCH Miner BCH Miner

BCH Miner BCH Miner

Me gusta
Síguenos en:
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Dirección

Av. del Conscripto y Anillo Periférico S/N, Col. Lomas de Sotelo, 

Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX C.P. 11200

EMAIL

fmaa.mx@gmail.com

Teléfono

(+52) 55 5664 8595

© 2020 by FMAA,  Preguntas /  Contáctanos en fmaa.mx@gmail.com

bottom of page